No. 6.- Disfruto el Teatro.
Antes que nada, una disculpa, acepto mi
culpa: no he sido constante, pero como serlo cuando haces más cosas que también
te gustan, bien dice el dicho: quien sirve a dos amos (o más) con alguno queda
mal y este ha sido mi caso, creo que el motivo es válido... al menos para mi...
Pues bien, en mis tiempos de secundaria
en la clase de educación artística tuve la fortuna de iniciarme en el teatro
con el profesor Manuel Dodero Sosa (qepd), nos enseño las bases del teatro
clásico adentrándome en un mundo nuevo y más que fascinante, el encontrar un
medio por el cual podía ser todo lo que
imaginaba me pareció fantástico, el profesor Manuel fue quien despertó
en mi el disfrutar y respetar un escenario, me enseño que teniendo disciplina y
constancia formas cualidades, aprendí que observando y escuchando puedes
transmitir lo que deseas y que la magia se crea cuando recibes la energía del
publico y se mantiene ese dialogo silencioso, pero emotivo.
Sesiones de respiración, dicción, trazos,
desenvolvimiento en el escenario, transformación, improvisación, creación y
tantos detalles que encierra el teatro, bajo su dirección crítica, proactiva,
participativa, enfocada a formar a futuros amantes del teatro; primera misión:
“Madre Coraje y sus hijos” de Bertolt Brecht, montar un fragmento del libreto,
trabajo de equipo que requirió de muchas tardes y de aplicar lo aprendido, obra
presentada en un festival escolar con buena aceptación y reconocimiento de los
asistentes, sobra decir que reafirme que eso, es lo que disfruto.

Los años avanzaron y fui teniendo
pinceladas con el teatro, el sueño se limito a observarlo y me volví admirador
y seguidor del Grupo Farsa (desde que los descubrí) me fascino el nivel
profesional y actoral de sus puestas, pero lo que mas llamo mi atención era ver
como los actores disfrutaban el escenario... poco a poco desvié el camino y
todo fue quedando en un hermoso sueño... forme familia... continué solo...
nuevamente forme familia... un día mi hija mayor que estudiaba la prepa me dijo
que como materia complementaria se había inscrito a teatro, me pareció una gran
idea y una luz empezó a brillar en el horizonte... volví al teatro a presenciar
la muestra teatral de su grupo bajo la dirección de la maestra Lourdes Ocampo
García, directora del Grupo Farsa, la
emoción volvió a invadirme al ver a mi hija en el escenario y tan solo pensé:
Sigue tu sueño mi hija... una pincelada volvió al adaptarle una pastorela... le
compartí todo lo que aprendí y sabía sobre teatro con el único fin, de cumplir
de alguna manera mi sueño a través de ella; un día muy emocionada me dijo que
la directora le hablo y le propuso participar en un proyecto que tendría
ensayos por las noches y quería saber si podía llevarla e ir por ella, acepte
gustoso, aunque en un principio tan solo la dejaba y volvía por ella, la
escuchaba y cada emoción suya también era mía... una noche me pidió que bajara
que le había contado de mi contacto con el teatro a la directora y ella le
había dicho que podía estar ahí, le dije que si pero que volvería mas tarde...
me resistía a aceptar que ese sueño podría volver y seguir siendo eso, solo un
sueño... llegue esa noche, entre y me senté en la ultima fila, admire extasiado
cada momento del trabajo que realizaban, al terminar mi hija me presento a la
directora... las noches pasaron y la directora me saludaba e invitaba a
acercarme, situación que agradecí siempre pero observando a lo lejos, poco a
poco noche tras noche, la distancia al escenario se fue acortando hasta
ubicarme en al segunda fila cerca de todos, así los fui conociendo e
involucrando, sin haberlo pensado...
Llegaron los ensayos finales en el teatro
de la ciudad, viendo todo el movimiento de escenografía y utilería me llevo a
ofrecerle mi colaboración a la directora y así de pronto, me vi de nueva cuenta
arriba de un escenario junto a mi hija... fueron pocas funciones pero todas
llenas, una gran adaptación de: “Colorin Colorado, este cuento aun no ha
terminado” llevada a obra musical, una experiencia maravillosa... mi mayor emoción,
escuchar la última noche de voz de la
directora: Bienvenido a Farsa! El sueño volvió y la luz estaba mas cerca...

Mi hija continuo a estudiar su carrera y
poco a poco dejo temporalmente el teatro, bien dicen y lo he comprobado: “los
caminos del señor son misteriosos”, una mañana me contacto la directora en el
Messenger (obviamente que ya habíamos platicado de esa parte de mi encuentro
con el teatro) y me dijo que si me gustaría actuar, (la luz brillo
intensamente) que había pensado en mi para una obra que quería montar, sin
pensar dije que si, que si cubría los requisitos pues con gusto, por lo que fui a la lectura de libreto, en ese inter mil preguntas vinieron a mi mente: por que yo?
No me ha visto actuar y si no cubro las expectativas?, el momento llego y realice
lectura con Luis Eduardo Ordóñez Kuc (gran actor al cual he admirado por la
calidad de sus trabajos) quien sería mi compañero en la obra (alto honor) al
concluir, a la maestra le pareció bien y bajo algunas recomendaciones pidió ir
construyendo el personaje y así, sin imaginarlo, ya estaba en la obra: “El
Chat” del maestro Tomas Urtusastegui
bajo la dirección de Lourdes Ocampo García y la realización de
Producciones Lingo de Armando Sosa Salazar, CONACYT y UAC, con la mayor
sorpresa de que la obra participaría en el 1er Festival Regional de Teatro de
Divulgación Científica a realizarse en Villahermosa, Tabasco del 4 al 10 de
julio del 2011, volver al teatro y por la puerta grande ha sido la experiencia
mas maravillosa de mi vida, no me canso de agradecer a todos los ya nombrados
el permitirme que ese sueño sea ahora una realidad.
Actualmente, también participo alternando
con 2 elencos mas en la obra: “Vivo Recuerdo” que se presenta de jueves a
domingo, en el Centro Cultural Casa 6 a las 21:30 hrs; el teatro es el motor
que mueve todos los sentimientos de quienes participamos y asistimos.
“El Chat” nos llevo al XXIV Encuentro
Nacional de los Amantes del Teatro en enero del 2012, celebrado en el teatro
Julio Jiménez Rueda de la Ciudad de México, D.F., evento organizado por ITI
UNESCO y el Centro Mexicano de Teatro, como rubrica les dejo lo que escribí
posterior a nuestra participación:
Sábado 14 de enero de 2012, 15:00 hrs.,
llegamos al teatro nos piden esperar para que nos lleven al camerino, una chica
nos conduce y nos asigna dos camerinos, nos recalca que si necesitamos algo
esta para auxiliarnos, agradecemos su atención, nos acomodamos y disponemos lo
necesario para iniciar el proceso de transformación y oh oh!! Armando exclama:
Voy por un periódico!! Lo olvide en el hotel (y eso que lo
cargo medio día jajajaja) Sale más que volado, Luis trae grabado el libreto en
audio y lo pone para repasar, empezamos el maquillaje, poco a poco Enrique y
Belisario van surgiendo para compartir su momento, 16:00 casi listos, Armando
volvió hace un buen rato, prepara la utilería en el segundo camerino, se asoma
y da la noticia de que no hay CPU solo monitor, Luis y yo solo afirmamos con la
cabeza, estamos en los últimos detalles, le pido a Armando que me ponga mas
canas con el polvo blanco, lo hace rápido y preciso, termino de retocar las
patillas con pasta blanca como me dijo Lulú y parte del fleco, batimos récord
maquillaje y vestidos en 1 hora, gracias Liss por ser una gran maestra. Estamos
en la espera, 16:40 finaliza la primera obra, se acerca el momento, los
encargados del teatro quitan lo de esta y colocan las mesas, sillas y monitor
que usaremos, colocamos la utilería y dan la primera llamada, Luis y yo estamos
listos, la adrenalina circula rápidamente, Luis a un lado del escenario medita,
yo camino tras bambalinas, respiro profundo pero me siento tranquilo, segunda
llamada, Armando nervioso nos dice que ya esta todo, que si estamos listos? Le
decimos que cuando gusten podemos empezar, nos pide tomar los lugares, nos
saludamos Luis y yo deseándonos buena vibra, tercera llamada, me persigno y doy
un beso con mi mano al escenario, la adrenalina al máximo, me siento frente a
mi computadora mi mente queda en blanco y da paso a Belisario, suena la música
con fallas, el telón se abre lentamente, estoy en casa... meditando la letra...
la música para... "Como caramba se escribe excepción con c o con s? se me
va a ir Minerva" (risas) y la magia fluye... lo demás fue mas que
emocionante y maravilloso, cerca de 522 butacas ocupadas, gran respuesta del
público y al final el reconocimiento al trabajo realizado. No me cansare de
decir: Gracias, muchas gracias, todo ha valido la pena. Gracias a todos por su
apoyo, buena vibra, por sus comentarios que nos confirmaron lo que sentimos, a
Luis su compañerismo y complicidad en el escenario, Lulú y Armando por su
confianza y regresarme a un camino que creí perdido, a todo el equipo detrás
del proyecto su dedicación y esmero, a mi familia, a mis hijos, gracias madre
por tus palabras siempre en el momento preciso, pero muy especialmente, gracias
a mi esposa por animarme hacer algo que disfruto mucho: Subir a un escenario!!!
Aún sigo emocionado...